El síndrome de inmunodeficiencia adquirida es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona tiene sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos.
Hay una gran diferencia entre padecer sida y estar infectado con VIH es que, una persona infectada con VIH solo pasa a desarrollar el sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.
El VIH se transmite por medio de sangre, semen, seccreciones vaginales y leche materna.
El día mundial de lucha contra el sida se celebra el 1 de Diciembre.
domingo, 14 de febrero de 2010
ANIMALES QUE SE HAN CONSEGUIDO CLONAR HASTA NUESTROS DIAS
Rana, en 1952, a través de una transferencia nuclear celular.
Carpa, en 1963 por un embriólogo Asiático.
Ratón, en 1986 Michei, en 1991 Perez, en 2007 Das
Oveja, en 1986, en 1995, en 1996 la conocida oveja Dolly, en 1997, los clones trasgénicos Polly y Molly
Macaco Rhesus, en 2002 Tetra
Cerdo, en 2000 cinco cerdos escoceses
Gaur, en 2001
Res, cuatro en 2001 y diez vacas en 2002
Gato, en 2001, 2004, 2007 y 2008
Conejo, en 2003
Mula, dos en 2003
Venado, en 2003
Yegua, en 2003 y 2005
Rata, en 2003
Mosca de la fruta, en 2007
Camello, en 2009, el ultimo animal que se ha conseguido clonar hasta ahora.
Carpa, en 1963 por un embriólogo Asiático.
Ratón, en 1986 Michei, en 1991 Perez, en 2007 Das
Oveja, en 1986, en 1995, en 1996 la conocida oveja Dolly, en 1997, los clones trasgénicos Polly y Molly
Macaco Rhesus, en 2002 Tetra
Cerdo, en 2000 cinco cerdos escoceses
Gaur, en 2001
Res, cuatro en 2001 y diez vacas en 2002
Gato, en 2001, 2004, 2007 y 2008
Conejo, en 2003
Mula, dos en 2003
Venado, en 2003
Yegua, en 2003 y 2005
Rata, en 2003
Mosca de la fruta, en 2007
Camello, en 2009, el ultimo animal que se ha conseguido clonar hasta ahora.
jueves, 4 de febrero de 2010
Beneficios de la clonación animal
-Evitar la desaparición de animales o especies en peligro de extinción.
-Crear animales con mejor producción de leche, huevos, carne o lana.
-Gracias a la manipulación genética, la leche de vacas y cabras podría producir proteínas para tratar enfermedades humanas.
-Se podrían clonar animales extinguidos, a partir de animales congelados como el Mamut Jarkov.
-Poder mantener la diversidad genética.
-Crear animales con mejor producción de leche, huevos, carne o lana.
-Gracias a la manipulación genética, la leche de vacas y cabras podría producir proteínas para tratar enfermedades humanas.
-Se podrían clonar animales extinguidos, a partir de animales congelados como el Mamut Jarkov.
-Poder mantener la diversidad genética.
martes, 2 de febrero de 2010
Los trasplantes de células madre y médula ósea benefician a los pacientes de leucemia
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_94783.html
RESUMEN DE NOTICIA:
Se realizó un estudio publicado en el 31 de enero en The Lancet Neurology, y traducido del inglés el pasado lunes 1 de febrero, esta noticia nos cuenta información sobre la leucemia, que puede servir de interes para todos los públicos y de un aporte de gran información y conocimiento sobre dicha enfermedad para los pacientes que sufren leucemia, consistió en trasplantar médula osea y células madre sanguíneas periféricas, para comprovar los índices de supervivencia de los pacientes que sufren dicha enfermedad.
Se realizó la prueva con 329 pacientes enfermos y se observó l0s datos obtenidos de los pacientes que sobrevivieron tras 3 años del transplante.
Diez años después del transplante, el 49,1% de los pacientes a los que transplantaron células madre sanguíneas periféricas seguían con vida y el 55,6% de los pacientes a los que transplantaron médula ósea seguían con vida.
La enfermedad crónica de injerto fue mas común en los pacientes de celulas madre sanguíneas periféricas y mas receptores de este necesitaron otro tratamiento durante cinco años, pero esto no les impidió volver a trabajar.
OPINIÓN DE LA NOTICIA:
Yo opino que la persona que se ha molestado en traducir esta noticia tiene mucho mérito ya que el conocimiento de esta, nos transmite información sobre los avances de la investigación, y el conocimiento de los modos de cura que tiene esta enfermedad para los pacientes que la padecen, esto puede provocar la seguridad de muchas personas y la cura de leucemia, una enfermedad que antes se pensaba que era incurable.
Esta noticia está muy bien redactada y te da muchos datos de probabilidad, a fin de que personas que la padezcan puedan conocer las posibilidades que tienen de vida y conocer que quizá en un futuro puedan volver a trabajar con normalidad.
Este gran avance nos indica que muchos grupos de pacientes podrán beneficiarse del transplante de médula osea.
RESUMEN DE NOTICIA:
Se realizó un estudio publicado en el 31 de enero en The Lancet Neurology, y traducido del inglés el pasado lunes 1 de febrero, esta noticia nos cuenta información sobre la leucemia, que puede servir de interes para todos los públicos y de un aporte de gran información y conocimiento sobre dicha enfermedad para los pacientes que sufren leucemia, consistió en trasplantar médula osea y células madre sanguíneas periféricas, para comprovar los índices de supervivencia de los pacientes que sufren dicha enfermedad.
Se realizó la prueva con 329 pacientes enfermos y se observó l0s datos obtenidos de los pacientes que sobrevivieron tras 3 años del transplante.
Diez años después del transplante, el 49,1% de los pacientes a los que transplantaron células madre sanguíneas periféricas seguían con vida y el 55,6% de los pacientes a los que transplantaron médula ósea seguían con vida.
La enfermedad crónica de injerto fue mas común en los pacientes de celulas madre sanguíneas periféricas y mas receptores de este necesitaron otro tratamiento durante cinco años, pero esto no les impidió volver a trabajar.
OPINIÓN DE LA NOTICIA:
Yo opino que la persona que se ha molestado en traducir esta noticia tiene mucho mérito ya que el conocimiento de esta, nos transmite información sobre los avances de la investigación, y el conocimiento de los modos de cura que tiene esta enfermedad para los pacientes que la padecen, esto puede provocar la seguridad de muchas personas y la cura de leucemia, una enfermedad que antes se pensaba que era incurable.
Esta noticia está muy bien redactada y te da muchos datos de probabilidad, a fin de que personas que la padezcan puedan conocer las posibilidades que tienen de vida y conocer que quizá en un futuro puedan volver a trabajar con normalidad.
Este gran avance nos indica que muchos grupos de pacientes podrán beneficiarse del transplante de médula osea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)